En posts anteriores tienes toda la información sobre Google Data Studio: ventajas, funciones y conexiones con otras herramientas. Como no queremos ser repetitivos (pero sí proactivos), introduciremos una herramienta que aportará soluciones a la hora de crear cuadros de mando con datos sobre analítica social.
Hablamos de Supermetrics, cuya misión es ayudar a obtener mejores informes, a monitorear y analizar los datos conectando las plataformas de marketing con cualquier programa donde quieran usar esa extracción. Algunas de las plataformas con las que se conecta son:
- Youtube
- Snapchat
- HubSpot
- Optimizely
- Adobe Analytics
- AdRoll
- Yandex
- Database
- Searchmetrics
Ventajas y características de Supermetrics
Mejor integración de datos
- Une datos desde todas las plataformas digitales en Data Studio.
- Conecta con plataformas de pago, Pay-Per-Click, SEO, sociales, de análisis y de e-mail marketing.
- Si no encuentras la integración que necesitas, contactas al equipo de Supermetrics y la construyen para ti.
Elaboración de informes inter-plataformas
- Compara campañas de Google Ads, Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y Bing en un solo gráfico.
- Olvídate de copiar/pegar o importar archivos CSV.
- Creación de informes automatizados y recopilación de datos.
Plantillas listas para usar
- Crea tus informes en segundos con plantillas ya preparadas, creadas por profesionales.
- Muy fácil de personalizar y añadir los logos de tus marcas.
Cómo conectar Google Data Studio con Supermetrics paso a paso
Lo primero es que crear un nuevo reporte, llamémosle “Test1”, en el cual decidimos crear una nueva fuente de datos:

En vez de elegir Google Analytics como fuente de datos, seleccionamos uno de los conectores que nos ofrece Supermetrics. En este ejemplo, conectaremos con Facebook Insights:

Necesitarás tener activa tu licencia o tu período de prueba, y responder a la información que te pide. Lo más importante es que indiques la cuenta asociada con la que vas a trabajar, y de forma opcional podrás agregar información sobre tu zona horaria y localización. Al finalizar, haz clic en “conectar”.

¡Listo! Ya puedes empezar a agregar gráficos y jugar con la información que quieras mostrar. Recuerda que los límites son pocos 😊
Te dejamos un ejemplo de cómo quedaría un cuadro de mando después de la conexión con Supermetrics.

Déjanos tus dudas u opiniones sobre tu experiencia con esta útil y sencilla herramienta. ¡Nos encantaría leerte!