En Metriplica, hace tiempo que venimos documentando insights y aprendizajes de nuestros proyectos de CRO. También hemos desarrollado y evolucionado una metodología de trabajo para CRO que, con el tiempo, ha ido creciendo para incorporar nuevas técnicas de investigación y rigor estadístico para validar los resultados.
Este año, hemos querido buscar la manera de accionar nuestra metodología de manera ágil. Buscábamos disponer de una herramienta que nos permitiese ver, de un vistazo, las etapas a aplicar en un cliente y obtener el detalle de las mismas cuando fuese necesario. En este post, explicaremos la concepción y creación de dicha herramienta, nuestra baraja de cartas para proyectos de CRO.

El objetivo
Dar con una herramienta que nos acompañase a la hora de enfrentarnos a un proyecto de optimización, que fomentase la generación de ideas creativas (¡un detonador de ideas!), que sirviese como ejercicio de brainstorming para el equipo, y que estableciese un marco de trabajo ágil y un lenguaje común para trabajar con nuestros clientes.
Sabíamos que una de las claves del éxito de la herramienta residiría en saber transmitir conceptos complejos de forma sencilla y digerible. Queríamos que fuese una herramienta inclusiva, que permitiese a cada uno de los integrantes del proyecto aportar su granito de arena.
Y, por qué no, ¡que también fuera divertida!
Flashcards de CRO
Empezamos por organizar toda la documentación de nuestra metodología: la categorizamos en diferentes fases, subfases y tareas; establecimos un orden cronológico para acometerlas; les asignamos un nivel de relevancia (1-3), … y, poco a poco, fuimos dándole forma a una sugerente baraja de cartas para proyectos de CRO.

La mano ganadora
No buscábamos una solución única. Buscábamos una solución que fuera flexible y tuviera la capacidad de adaptarse a las necesidades de cada proyecto y cada cliente.
Por ello, creamos un conjunto de cartas multidisciplinar (herramientas, técnicas y modelos) que van desde la estrategia empresarial (DAFO, As-is vs To-be, …) hasta el análisis estadístico (Check de variabilidad de métricas de evaluación, Dimensionamiento del test, …). Involucramos a todos nuestros departamentos y volcamos todo nuestro know-how en un formato versátil y fácil de usar.
Todo para cumplir con nuestra promesa: Repartiros siempre la mejor mano, las cartas que os hagan ganar la partida. Porque, en nuestra experiencia, no todas las cartas son adecuadas o igual de eficaces en cada caso. Sabemos que cada cliente se encuentra en un momento diferente y tiene necesidades específicas. Y, nuestro valor reside en identificar estas especificidades.
Una mano ganadora permite a Metriplica acotar el ámbito de trabajo y establecer un lenguaje común con el cliente para poder desgranar las acciones que ganarán la partida.

¿Queréis saber más sobre cómo utilizaríamos las flashcards en vuestro proyecto?
Stay tuned!