Google Analytics 4 (GA4) es la nueva generación de Google Analytics, antes conocida como Google Analytics App+Web. El lanzamiento de GA4 comporta la llegada de nuevos informes y capacidades que dan más potencia a tu herramienta de analítica. Para empezar a familiarizarte con ella, te explicamos paso a paso cómo crear una propiedad GA4 y la implementación en GTM.
Es importante apuntar que esta implementación es básica y no contempla eventos avanzados.
Mejorar una propiedad de Universal Analytics
La primera opción que ofrece GA4, para aquellos usuarios que tengan una propiedad preexistente de Google Analytics Universal, es mejorarla a una propiedad de GA4. El término mejorarla no es del todo correcto, ya que lo que hace realmente es crear una nueva propiedad a la que enviar nuestro nuevo stream de datos.
Es importante entender, que esta mejora deja la propiedad actual de GA Universal intacta y añade la nueva de GA4.
1. Iniciando la migración
Para iniciar el proceso de migración/mejora, tenemos que entrar en la propiedad de Google Analytics Universal que queremos migrar.
Una vez dentro, accedemos al administrador (si hemos ido a la vista), y en la columna de “property” deberíamos ver la opción de mejorar a GA4.
2. Seleccionar crear una nueva propiedad o usar una preexistente
La primera pregunta del asistente, es si queremos crear una nueva propiedad o por el contrario, utilizar una existente.
Nueva propiedad de GA4
Como su nombre indica, creará una nueva propiedad de GA4 migrando toda la configuración posible de Universal Analytics a la nueva propiedad (no todos los parámetros de configuración de Universal existen en GA4). Un ejemplo de las configuraciones que copia serían:
- Timezone
- Currency
- URL
Adicionalmente, se activarán los eventos de enhanced measurement.
Al final del proceso, podremos acceder a un asistente de configuración para revisar la misma.
Si tenemos marcado nuestro sitio con gtaj.js (hardcoded), podremos activar la opción de “Enable data collection using your existing tags”. Esta opción no replica las customizaciones que podamos haber hecho sobre el tag.
Conectar a una propiedad de GA4
Seremos nosotros los encargados de poner el código en el sitio.
Si seleccionamos esta opción, se presupone que tenemos una propiedad previa de GA4, la seleccionaremos del listado que nos aparece y ya tendremos las propiedades conectadas. En esencia no habremos hecho mucho, ya que hasta que no pongamos el código no se enviarán datos a la nueva propiedad de GA.
3. Activar la recolección de datos
En esencia, configurar el código gtag del sitio para que mande datos a la nueva propiedad. Hay varios escenarios que se pueden dar:
- Uso GTM para para enviar datos, habrá que seguir las instrucciones de este artículo
- Tengo el gtag.js a mano en el sitio. Seguiremos las instrucciones de este otro artículo
- Tengo el analytics.js en el sitio. Tendremos que seguir las siguientes instrucciones para realizar el nuevo etiquetado.
Crear propiedad Google Analytics 4 de cero
Cuando accedemos a la administración de Google Analytics tenemos la opción de “crear propiedad” o “actualizar a GA4”
Si pulsamos sobre la opción “upgrade to GA4”, Google Analytics nos crea una propiedad GA4 directamente con las mismas especificaciones que la propiedad de Universal que tenemos seleccionada, sin eliminarla.
Google Analytics toma el nombre y el dominio para crear el data stream del que tenemos definido en la propiedad de Universal, junto con otras características.
El proceso es un poco más rápido, pero nos deja menos libertad en la configuración.
Si pulsamos sobre el botón de “crear propiedad”, por defecto ya nos da la posibilidad de crear una propiedad GA4 con el proceso completo.
Al entrar en la configuración de la nueva propiedad indicaremos el nombre, la zona horaria para los informes y la moneda.
Si queremos incluir una propiedad de Universal, esta opción ya no aparece por defecto, tenemos que pulsar sobre el enlace “show advanced options”, activar la selección y decidir si queremos ambas o sólo Universal Analytics.
Después de pulsar en “Next”, rellenamos algunos detalles de nuestro cliente.
A continuación, incluiremos los data streams de las webs o apps sobre las que queremos hacer la medición.
En la rueda de configuración de la derecha podremos activar los eventos de medición mejorada automáticos.
Al crear el data stream nos devuelve un identificador de medición, que es el que utilizaremos para configurar nuestra etiqueta en GTM.
Crear etiqueta en GTM.
La implementación de la etiqueta básica en GTM recoge las páginas vistas por el usuario y los eventos que en nuestro data stream se configuraron como automáticos (scrolls, enlaces externos, descargas, búsquedas en la web y actividad con los vídeos de Youtube).
Al crear una nueva propiedad es una buena práctica incluirla en una carpeta que identifique como parte de la implementación de GA4.
Seleccionamos una etiqueta del tipo “Google Analytics: GA4 configuración”.
Por último, guardaremos la etiqueta y publicaremos el workspace.