
Algolia es un motor de búsqueda alojado accesible vía una potente API la cual se puede integrar en webs y aplicaciones móviles. El motor se centra en ofrecer resultados de manera rápida y aplicando la relevancia en los posibles productos a mostrar en una búsqueda según las configuraciones que realicemos para ello y así ofrecer la mejor experiencia al usuario.

¿Cómo funciona Algolia?
Los siguientes elementos son los que hacen posible la experiencia de Algolia:

Search engine
Es el cerebro de Algolia construido y optimizado para poder ofrecer lo mejor a los clientes, especializado en búsquedas basadas en texto y con datos estructurado. Por ejemplo es apto para buscar un producto en un e-commerce, una canción en una plataforma de streaming, artículos en medios de prensa digital. Al final todo esta información sobre los productos está almacenada en una tabla de una base de datos con sus atributos y valores.
La clave es que con el motor de Algolia puede buscar específicamente en esos atributos pudiendo llegar a nivel de granularidad mayor a la hora de realizar una búsqueda, incluso se pueden utilizar estos atributos como filtros.
También puedes añadir atributos que sean relevantes para tu negocio, por ejemplo el número de ítems que ha vendido ese producto, si se ha mostrado recientemente o no en el grid de resultados etc.
Hosting
El motor de búsqueda opera remotamente. Uno de los motivos es para que quien adquiera la tool no deba preocuparse del mantenimiento de los clústeres, nodos y otros temas de hosting, además los servidores donde se encuentra alojado han sido optimizados específicamente para operar con máxima velocidad.
API
Permite tener un control de los datos enviados a los servidores, como de la configuración personalizada de la herramienta, hasta la implementación del Front-End.
La api ofrece librerías compatibles con estos lenguajes y frameworks, además de poder integrarlo en aplicaciones móviles:

Además de ofrecer extensiones para integrarlo con:

Dashboard
En el portal de administración de la herramienta encontramos diferentes dashboards de gestión.

Estos están diseñados tanto para desarrolladores (les permite verificar la configuración y profundizar más a la hora depurar) como para que cualquiera pueda modificar la configuración sin que se deban tener habilidades de codificación.

En este portal se pueden realizar las siguientes acciones :
- Configuración general de la herramienta.
- Gestionar, configurar y probar del indexado de las búsquedas.
- Verificar cómo está rindiendo el buscador y el comportamiento de los usuarios en el módulo de Analytics (los datos se pueden extraer vía API y se pueden integrar en otras herramientas de Analítica como Google Analytics).
- Habilitar las credenciales de acceso a la API.
- Monitorizar el tiempo de respuesta de las búsquedas en vuestro site desde distintos lugares del mundo.
- Gestionar el acceso de usuarios.
- Realizar Test A/B
El módulo que más juego nos da para mejorar y personalizar el funcionamiento del buscador es el de indexado, en este módulo podemos generar nuestras queries y jugar con los atributos de entrada del algoritmo Tie-Breaking.
¿Quién usa Algolia?
Actualmente tienen clientes en distintos lugares del mundo los cuales se dedican a estos sectores:

Entre ellos se encuentran Twitch (plataforma de contenido en streaming competidora de Youtube), Coursera (plataforma dedica a e-learning) y webs e-commerce como el de Lacoste.
Te dejamos el vídeo de presentación de Algolia a continuación dónde ellos mismos te cuentan de forma simplificada cómo funciona.
En los próximos post explicaremos las funcionalidades básicas de configuración y ejemplos de estrategia de ordenación una vez está implementada en una app o una página web. Suscríbete para recibir la newsletter mensual con las actualizaciones de nuestro blog.