En este post vamos a explicar cómo realizar segmentos basados en eventos de la manera correcta (si usas los segmentos secuenciales, no hace falta que sigas leyendo).
En Google Analytics, la manera de medir las acciones de los usuarios en nuestras páginas es mediante eventos. Gracias a estos, podemos saber, cuántos usuarios visualizan un video, usan los filtros de nuestro buscador, lo abajo que llegan haciendo scroll en nuestros contenidos o bien, si agregan productos a una lista de deseados.
Una vez que estamos midiendo las acciones del usuario, podemos crear segmentos basados en eventos. De esta manera, podríamos analizar por ejemplo si los usuarios que visualizan los videos en la ficha de un producto, convierten mejor que aquellos que no los visualizan.
Imaginemos la siguiente situación, tengo un sitio de ecommerce en cuyo listado de productos tengo un filtro que permite filtrar, entre otros criterios, por precio. También tengo un selector de orden que permite ordenar igualmente por precio.

Para realizar un seguimiento de ambos elementos, uso eventos. La estructura que he definido es la siguiente:
- Para el filtro: Categoría -> Filtro listado, Acción -> Filtro usado, Etiqueta -> Valor seleccionado
- Para la ordenación: Categoría -> Orden listado, Acción -> Criterio usado
Ahora imaginemos también, que 2 usuarios entran en mi sitio. El usuario A, filtra por color y luego ordena por precio. El usuario B, realiza un filtrado por precio.
Esto daría como resultado el siguiente informe:

Si ahora quisiéramos crear un segmento de sesiones donde se ha producido el evento de filtrar por precio, seguramente haríamos algo parecido a esto:

Y si eres de los que crees que este segmento te servira entonces…

Cómo podemos ver en la siguiente imagen, el segmento anterior recoge las sesiones del Usuario A (incorrecto) y del Usuario B, ¿por qué pasa esto?. El motivo es que cuando creamos un segmento basado en condiciones (de sesión en este caso) como el anterior, lo que realmente estamos diciendo es:
Quiero sesiones donde ha ocurrido un evento con una categoría «filtro listado» y, donde ha ocurrido un evento con una acción «por precio» pero no necesariamente en el mismo evento.

En este caso, el Usuario A, a pesar de no haber filtrado por precio, cumple con esta condición ya que tiene un evento con la categoría «filtro listado» y otro con una acción «por precio» dentro de una misma sesión (y por lo tanto cumple las condiciones del segmento)
Si queremos realmente seleccionar únicamente los usuarios que han hecho uso del filtro por precio, tendríamos que usar un segmento secuencial. Un segmento secuencial establece, como su nombre indica, una secuencia de hits que debe ser cumplida para que un usuario entre en el mismo.
El kit en este caso es que cada bloque de la secuencia debe ser un hit único, con lo cual si replicamos el segmento anterior como un segmento de secuencia nos quedaría:

Como vemos, con este segmento únicamente recogeremos el Usuario B, que es quien realmente usó el filtro por precio.

Espero que el post te haya aclarado un error bastante común a la hora de realizar segmentos basados en eventos. Si quieres compartir otros usos de segmentos de secuencias, hazlo en los comentarios