
Google Consent Mode o cómo medir al usuario que no acepta cookies
Google acaba de anunciar (aún en beta) Consent Mode, una solución para tratar de medir algo más de los usuarios que no aceptan cookies mientras se cumple con la legislación.
Google acaba de anunciar (aún en beta) Consent Mode, una solución para tratar de medir algo más de los usuarios que no aceptan cookies mientras se cumple con la legislación.
En un artículo anterior introdujimos la manera de implementar AMP con o sin GTM. A continuación veremos una alternativa eficiente y las ventajas que esta aporta.
6 minutos
Dificultad
Hoy en día la gran mayoría de usuarios que accede a los buscadores, lo hace desde dispositivos móviles, Google obviamente tratando de adaptarse a los cambios, ha realizado cambios en su algoritmo de indexación, pasando del concepto de mobile friendly de 2015 al actual de Mobile First en 2018, que prioriza facilitar contenido optimizado a
Amp es un proyecto open source liderado por Google, como bien indican sus siglas (Accelerated Mobile Pages) nació con la idea de solucionar el problema de lentitud que se estaba dando en dispositivos Móviles, principalmente por diseños insuficientemente adaptados a estas reducidas pantallas y con cargas demasiado lentas ocasionadas por publicidad, CSS y JS. Surgió
Las Progresive Web Apps (PWA, o aplicaciones web progresivas) representan una solución intermedia entre la web y las apps, propuesta por Google, que pretende reunir lo mejor de ambos entornos y que tiene muchas papeletas para crecer con fuerza en el futuro. En esencia se trata de páginas web hechas con frameworks javascript (Angular, React,
Comenzaremos explicando qué es el pixel de Facebook y para qué sirve, posteriormente veremos cómo implementarlos usando Google Tag Manager y además cómo validarlo luego. ¿Qué es el pixel de facebook y para qué sirve? Se trata de un trozo de código javascript con un identificador único que vincula la página en la que se
Desde el lanzamiento de “gtag” el año pasado han surgido un sin número de dudas por parte de los usuarios para entender las diferencias con Google Tag Manager, aunque toda la documentación de Google ha sido explícita en decir que si utilizas Google Tag Manager no necesitas implementar la nueva librería Global Site Tag (gtag.js),
En un post anterior, hablaba sobre la actualización del código de Google Analytics, el Global Site Tag o gtag.js. Si bien comentaba que si usas Google Tag Manager puedes olvidarse de este código, esto no es del todo cierto si además de Google Analytics quieres instalar el código de conversión de AdWords. Para poder instalar
En este post, voy a hablar de una nueva funcionalidad que se ha añadido recientemente a Google Tag Manager, la posibilidad de pausar etiquetas. ¿Para qué querría pausar etiquetas? Esta puede ser la pregunta que te estés haciendo en este momento, y la respuesta es bastante simple. Imaginemos que tienes ciertos tags que deseas desactivar
Desde Octubre de 2017, tenemos disponible en GTM un nuevo tipo de activador o trigger llamado Scroll Depth o Profundidad del desplazamiento. Este trigger nos valdrá precisamente para medir el uso del scroll de manera integrada en GTM. Anteriormente, medir el uso del scroll en una página a través de Google Tag Manager, requería insertar una etiqueta custom html
Esta web utiliza ‘cookies’ de terceros. Al clicar aceptar está aceptando el uso que realizamos de las cookies. Para más información puede consultar nuestra Política de cookies