Además de Charles Proxy, para validar hits cifrados de aplicaciones Android, podemos utilizar Android Studio. En los dispositivos Android versión>=7.0, es posible que Charles Proxy no funcione (a partir de esta versión se debe introducir en el manifiesto del tag de la aplicación un fichero llamado network_security_config, sin este fichero no se pueden ver los hits).
1. Instalación de Android Studio
Primero de todo procedemos a instalar Android Studio en el link de descarga:
Las siguientes imágenes muestran el proceso de instalación para windows.
2. Android Studio SDK
Una vez instalado Android Studio, lo abriremos y procederemos a instalar el SDK
Una vez configurada la instalación, comenzará la descarga del SDK
Una vez acabada la descarga pulsamos finalizar.
3. Variables de entorno
El siguiente paso consite en añadir la ruta de instalación del SDK en las variables de enetorno. En mi caso esa ruta es C:\Android\Sdk\platform-tools.
4. Activar opciones de desarrollo
En Ajustes → Información del dispositivo –> pulsa 7 veces sobre el número de compilación.
(La ruta definida para llegar al número de compilación puede ser diferente en caso de que el terminal no sea Android One)
Una vez el modo desarrollador esté activo, vamos al menú opciones de desarrollo, el cual estará accesible en Ajustes (la ubicación puede variar según el dispositivo).
En opciones de desarrollo activamos la depuración por USB. Una vez configurado nuestro dispositivo, lo conectamos al ordenador.
5. Proceso de validación
En nuestro ordenador con el terminal conectado abrimos la cmd o la PowerShell con derechos de administrador
adb devices nos confirmará que el dispositivo es reconocido para el sistema.
adb shell setprop log.tag GAv4 VERBOSE usage: setprop NAME VALUE habilita poder ver los hits de Google Analytics en el registro logcat de Android Studio
Abrimos Android Studio y procedemos a crear un proyecto
Esperamos a que acabe la configuración
Una vez finalice el proceso, en el registro logcat podremos ver los registros que envía el nuestro dispositivo Android.
Importante seleccionar el dispositivo
Por último vamos a definir el filtro para los Hits de Google Analytics. Click en Edit Filter Configuration
Creamos el filtro con la configuración mostrada en la imagen y guardamos.
Como podéis observar, una vez lista la configuración, nos aparecerán solo los hits en la consola que muestra el registro logcat en Android Studio mientras navegamos por la aplicación.
6. Anexo
Comandos para activar otros logs:
- Firebase
Activar el modo debug de Firebase
Adb shell setprop debug.firebase.analytics.app com.volotea.droid
Activar los logs de Firebase
adb shell setprop log.tag.FA VERBOSE
adb shell setprop log.tag.FA-SVC VERBOSE
- GTM
adb shell setprop log.tag.GoogleTagManager VERBOSE
1 comentario en “Validación de Apps con Android Studio”
Adria Garcia, thank you for this post. Its very inspiring.